30 jueves
Blanco
A ocho días del aniversario de la Dedicación de
la Catedral, en este día ha de celebrarse, como
Solemnidad, el Aniversario de todas las iglesias
consagradas de la Arquidiócesis de Guadalajara
que no conocen la fecha de su dedicación.
Solemnidad,
ARQUIDIÓCESIS DE GUADALAJARA,
MR p. 861 [899] / Lecc. II p. 1135.
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 67, 36
¡Eres admirable, Señor, en tu santuario! El Dios de Israel da
fuerza y poder a su pueblo. ¡Bendito sea Dios!
Se dice Gloria.
ORACIÓN COLECTA
Señor Dios, que año con año nos haces revivir la dedicación de
este santo templo, escucha las súplicas de tu pueblo y concédenos que
en este lugar se realice para ti un culto sin mancha y para nosotros
la plenitud de la redención. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios
por los siglos de los siglos.
PRIMERA LECTURA
[Ustedes son el templo de Dios.]
De la primera carta del apóstol San Pablo a los corintios 3,
9-11. 16-17
Hermanos: Ustedes son la casa que Dios edifica. Yo, por mi
parte, correspondiendo al don que Dios me ha concedido, como
un buen arquitecto, he puesto los cimientos; pero es otro quien
construye sobre ellos. Que cada uno se fije cómo va construyendo.
Desde luego, el único cimiento válido es Jesucristo y nadie puede
poner otro distinto.
¿No saben acaso ustedes que son el templo de Dios y que el
Espíritu de Dios habita en ustedes? Quien destruye el templo de
Dios, será destruido por Dios, porque el templo de Dios es santo y
ustedes son ese templo. Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL del salmo 45
R. Un río alegra a la ciudad de Dios.
Dios es nuestro refugio y nuestra fuerza, quien en todo peligro
nos socorre. Por eso no tememos, aunque tiemble y aunque al fondo
del mar caigan los montes R.
Un río alegra a la ciudad de Dios, su morada el Altísimo hace
santa. Teniendo a Dios, Jerusalén no teme, porque Dios la protege
desde el alba. R.
Con nosotros está Dios, el Señor; es el Dios de Israel nuestra
defensa. Vengan a ver las cosas sorprendentes que ha hecho el Señor
sobre la tierra. R.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO 2 Crón 7, 16
R. Aleluya, aleluya.
He elegido y santificado este lugar, dice el Señor, para que siempre
habite ahí mi nombre. R. Aleluya.
EVANGELIO
[Jesús hablaba del templo de su cuerpo.]
Del santo Evangelio según san Juan 2, 13-22
Cuando se acercaba la Pascua de los judíos, Jesús llegó a
Jerusalén y encontró en el templo a los vendedores de bueyes,
ovejas y palomas, y a los cambistas con sus mesas. Entonces hizo
un látigo de cordeles y los echó del templo, con todo y sus ovejas
y bueyes; a los cambistas les volcó las mesas y les tiró al suelo las
monedas; y a los que vendían palomas les dijo: “Quiten todo de aquí
y no conviertan en un mercado la casa de mi Padre”.
En ese momento, sus discípulos se acordaron de lo que estaba
escrito: El celo de tu casa me devora.
Después intervinieron los judíos para preguntarle: “¿Qué señal
nos das de que tienes autoridad para actuar así?” Jesús les respondió:
“Destruyan este templo y en tres días lo reconstruiré”. Replicaron
los judíos: “Cuarenta y seis años se ha llevado la construcción del
templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?”
Pero él hablaba del templo de su cuerpo. Por eso, cuando resucitó
Jesús de entre los muertos, se acordaron sus discípulos de que había
dicho aquello y creyeron en la Escritura y en las palabras que Jesús
había dicho. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN: • En todas las civilizaciones aparece el
templo como lugar de encuentro del hombre con Dios.
Cada religión tiene sus lugares sagrados, donde la
presencia de Dios se hace más tangible y el contacto con
Él más asequible. Los textos de la fiesta de la Dedicación
de una iglesia nos ofrecen la oportunidad de reflexionar
sobre el sentido más profundo del templo, en sentido
cristiano. Las lecturas, en su conjunto, nos ofrecen estos
temas: Jesús, el verdadero «Templo». Nosotros, «templos
vivos» del Espíritu Santo, edificados sobre Cristo, el sólido
cimiento. No corromper el culto, no convertir en mercado
la casa del Padre. El agua viva, que mana del templo de
Dios, es símbolo del bautismo, y de un nuevo estilo de
vida… • Todos estos textos nos invitan a pasar del templo
de piedra al templo espiritual, que somos los creyentes. El
edificio no es propiamente la casa de Dios sino la casa de
la Iglesia, de la comunidad cristiana. Nuestros edificios de
piedra serán tanto más «casa de Dios» cuanto más sean
«casa de los hombres» (Mt 18, 20)… Los judíos amaban su
templo con verdadera devoción. Estaban orgullosos de su
esplendor y de su grandeza. Todo ello no fue obstáculo
para que el santuario se hubiera prostituido, algo que
llevó a Jesús a una actitud francamente airada. A los
cristianos nos puede ocurrir lo mismo. Dios puede ver,
en ocasiones, algo semejante a lo que contempló su Hijo
en el templo de Jerusalén: adoradores sin «espíritu» y sin
«verdad» (Cfr. Jn 4, 23).
Se dice Credo.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Señor, al conmemorar el día en que te dignaste llenar tu casa de
gloria y santidad, te pedimos que nos transformes en ofrenda siempre
agradable a ti. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio propio p. 861 [900].
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN 1 Cor 3, 16-17
Ustedes son templo de Dios y el Espíritu de Dios habita en
ustedes. El templo de Dios es santo y ustedes son ese templo.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Te pedimos, Señor, que tu pueblo santo reciba gozoso los frutos
de tu bendición, y comprenda que las realidades materiales que
celebramos en este día de fiesta se han de realizar espiritualmente
en nosotros. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ACTIVIDAD DIOCESANA
Jubileo Circular: Jueves 30 y Viernes 31 de Octubre;
y Sábado 1° de Noviembre: Sagrado Corazón de Jesús
(La Cruz Azul), Virgen de Guadalupe Madre de los
Mexicanos, Ntra. Sra. del Sagrado Corazón, Ntra.
Sra. de Guadalupe (Sta. Paula), San Francisco Javier
(Decanato de San Pedro), Virgen de Guadalupe Modelo
de Evangelización, Señor Milagroso (Magdalena),
Virgen del Rosario (Copala), San Juan Bautista
(Cajititlán).