18 sábado
Rojo
Fiesta,
SAN LUCAS EVANGELISTA,
MR p. 815 [847] / Lecc. II p. 1128
Este “médico querido” fue compañero de san Pablo, en sus viajes.
Es el evangelista que ha recalcado mejor la mansedumbre de
Cristo. En los Hechos de los Apóstoles se convierte en el cronista
del impulso de la Iglesia inmediatamente después de Pentecostés.
Su estilo literario entona un verdadero cántico de agradecimiento,
lleno de gozo y optimismo.
ANTÍFONA DE ENTRADA Is 52, 7
Qué hermoso es ver correr sobre los montes al mensajero que
anuncia la paz, al mensajero que trae la buena nueva, que pregona
la salvación.
Se dice Gloria.
ORACIÓN COLECTA
Señor Dios, que elegiste a san Lucas para que revelara, mediante
su predicación y sus escritos, el misterio de tu predilección por los
pobres, concede, a quienes ya nos gloriamos de llevar tu nombre,
tener siempre un solo corazón y una sola alma, y que todos los
pueblos lleguen a descubrir tu salvación. Por nuestro Señor Jesucristo,
tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y
es Dios por los siglos de los siglos.
PRIMERA LECTURA
[El único que me acompaña es Lucas.]
De la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo 4, 10-17b
Querido hermano: Haz lo posible por venir a verme cuanto antes,
pues Dimas, prefiriendo las cosas de este mundo, me ha abandonado
y ha partido a Tesalónica. Crescencio se fue a Galacia, y Tito, a
Dalmacia. El único que me acompaña es Lucas. Trae a Marcos
contigo, porque me será muy útil en mis tareas. A Tíquico lo envié
a Éfeso.
Cuando vengas, tráeme el abrigo que dejé en Tróade, en la casa de
Carpo. Tráeme también los libros y especialmente los pergaminos.
Alejandro, el herrero, me ha hecho mucho daño. El Señor le
dará su merecido. Cuídate de él, pues se ha opuesto tenazmente a
nuestra predicación.
La primera vez que me defendí ante el tribunal, nadie me ayudó.
Todos me abandonaron. Que no se les tome en cuenta. Pero el
Señor estuvo a mi lado y me dio fuerzas para que, por mi medio, se
proclamara claramente el mensaje de salvación y lo oyeran todos
los paganos. Palabra de Dios.
SALMO RESPONSORIAL del salmo 144
R. Señor, que todos tus fieles te bendigan.
Que te alaben, Señor, todas tus obras y que todos tus fieles te
bendigan. Que proclamen la gloria de tu reino y den a conocer tus
maravillas. R.
Que muestren a los hombres tus proezas, el esplendor y la gloria
de tu reino. Tu reino, Señor, es para siempre y tu imperio, por todas
las generaciones. R.
Siempre es justo el Señor en sus designios y están llenas de amor
todas sus obras. No está lejos de aquellos que lo buscan; muy cerca
está el Señor, de quien lo invoca. R.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr. Jn 15, 16
R. Aleluya, aleluya.
Yo los he elegido del mundo, dice el Señor, para que vayan y
den fruto y su fruto permanezca. R. Aleluya.
EVANGELIO
[La cosecha es mucha y los trabajadores pocos.]
Del santo Evangelio según san Lucas 10, 1-9
En aquel tiempo, Jesús designó a otros setenta y dos discípulos
y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y
lugares a donde pensaba ir, y les dijo: “La cosecha es mucha y los
trabajadores pocos. Rueguen, por tanto, al dueño de la mies que
envíe trabajadores a sus campos. Pónganse en camino; yo los envío
como corderos en medio de lobos. No lleven ni dinero, ni morral, ni
sandalias y no se detengan a saludar a nadie por el camino. Cuando
entren en una casa digan: ‘Que la paz reine en esta casa’. Y si allí
hay gente amante de la paz, el deseo de paz de ustedes se cumplirá;
si no, no se cumplirá. Quédense en esa casa. Coman y beban de lo
que tengan, porque el trabajador tiene derecho a su salario. No anden
de casa en casa. En cualquier ciudad donde entren y los reciban,
coman lo que les den. Curen a los enfermos que haya y díganles:
‘Ya se acerca a ustedes el Reino de Dios’ ”. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN: • Según una muy atendible tradición,
san Lucas, originario de Siria, era médico (Cfr. Col 4, 14).
Él –fiel compañero de san Pablo desde el segundo viaje
apostólico y que lo asistió con gran solicitud en su última
prisión (Cfr. 2 Tim 4, 11)– habría de regresar luego a
Grecia como Obispo de Tebas, donde murió. Es el santo
patrón de los médicos y de los artistas, precisamente
por la difundida creencia de que él habría pintado el
icono de María, leyenda surgida, tal vez, porque en su
evangelio él ha trazado su mejor perfil biográfico… •
En su evangelio san Lucas desarrolla también y con
reiterada insistencia el tema de la llamada de todos los
pueblos a la salvación, lo mismo que el de su inocultable
predilección por toda categoría de personas: pobres,
pecadores, mujeres, débiles, paganos. Alegre noticia con
la que Jesús muestra su bondad y su misericordia. Él
es también autor de los Hechos de los Apóstoles, una
historia-anuncio de la Iglesia misionera en el mundo,
nacida del Cenáculo, y en la cual los fieles, entre otras
muchas cosas, tenían «un solo corazón y una sola alma»
(Hech 4, 34).
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Por estos dones del cielo, concédenos, Señor, servirte con libertad
de espíritu, para que la ofrenda que te presentamos en la festividad
de san Lucas nos sirva de remedio espiritual y nos alcance la gloria
eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio II de los Apóstoles, p. 532 [533].
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Cfr. Lc 10, 1.9
El Señor envió a sus discípulos a anunciar por todos los pueblos
y lugares: Ya está cerca de ustedes el Reino de Dios.
ORACIÓN DESPUÉS DE LAS COMUNIÓN
Concédenos, Dios todopoderoso, que los dones recibidos de tu
santo altar nos santifiquen y nos fortalezcan en la fe del Evangelio,
que san Lucas predicó. Por Jesucristo, nuestro Señor.